Haiman El Troudi: Movilidad segura promueve la seguridad vial con realidad virtual

Para el verano, la Agencia Nacional de Seguridad Vial programó espacios de realidad virtual con vídeos en 360° mostrando las consecuencias de no cumplir con las normas de tránsito, en diferentes ciudades de Argentina como parte de su programa Movilidad Segura.



Entre las actividades principales que están planificadas de forma gratuita, tenemos:
  • Realidad virtual, conocer en primera persona cuáles son los riesgos de riesgos de no viajar seguro con vídeos de 360°
  • Simulador de manejo, para aprender a conducir siguiendo las normas de tránsito
  • Cabina fotográfica para tomar una foto hasta con 6 amigos, ofreciendo mensajes sobre seguridad vial.
  • Trivia vial para llevarte premios, poniendo a pruebas los conocimientos de las normas de tránsito.
  • Obras de teatro con temática sobre seguridad vial
Otras actividades complementarias son las bicicletas LED circulando por toda la ciudad, con mensajes alusivos a la seguridad vial en las ruedas, así como concientizando sobre la conducta responsable que se debe mantener en el tránsito, promoviendo una movilidad segura y evitar la pérdida de más vida por siniestros. 

Movilidad segura en verano

Las múltiples actividades organizadas por el programa nacional de Movilidad segura, tiene como fin concientizar sobre el respeto de las normas de tránsito, para prevenir accidentes durante la movilización de viajeros, temporadistas por todo el país. 

Igualmente, la ANVS invita a bajar su app de Movilidad Segura, para impulsar una nueva cultura vial, usando los dispositivos móviles para promover mensajes interactivos que muestren la importancia de mantener la seguridad en las vías.

Los niños aprenden a moverse seguros 

Otra iniciativa en el 2016 fue la Pista Vial Infantil,  creando un espacio para los niños aprender cómo actuar en la calle, tranportandose en auto o caminando, moto o bicicleta y educarlos sobre:
  • Significado de cada señal vial,
  • Momento en que se debe frenar
  • Donde pueden cruzar los peatones
  • Colores y significados de las luces de los semáforos
 Está iniciativa fue para informar sobre la educación vial a los futuros conductores, donde casi 6000 niños pudieron participar durante la Feria Popular del Libro, celebrada en la ciudad de Corrientes.

Haiman El Troudi apoya este tipo de iniciativas, señalando que todas estas actividades de Movilidad Segura, que son programadas durante todo el año, tienen como objetivo incrementar la concientización sobre la importancia de mantener la seguridad vial, comenzando con los más pequeños seguido de los más grandes.

Y si eres de los que por ninguna razón conduciría un auto, y prefieres el transporte público, en Venezuela se han creado grandes soluciones para los peatones. Tal y como el Metro de Los Teques, una gran obra de Odebrecht que ha fungido como solución para los mirandinos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar