Haiman El Troudi: Andalucía estrena Metro en Málaga

Málaga impulsó modernas obras civiles como lo fue el sistema de Metro, para unir a la ciudad y mejorar las comunicaciones para habitantes y visitantes.

El Metro de Málaga

El sistema de Metro de Málaga comenzó a funcionar de forma parcial desde el 2014, tras 10 años de puesta en funcionamiento, la sociedad concesionaria para ejecutar la construcción de las líneas 1 y 2, con su posterior explotación comercial.

El tramo que comenzó a funcionar es el que transcurre entre la estación Palacio de los Deportes hasta El Perchel, desde este punto hasta la parada Andalucía Tech, representando 12 kilómetros donde se distribuyen 17 estaciones.

Para dar cobertura a más de 200.000 habitantes, quienes residen a 500 metros de una estación, se diseñó un plan en forma de X entre estas dos líneas 
La estación de Perchel permite el intercambio entre ambas líneas sin necesidad de salir del andén, incluso facilita un fácil acceso al:
  • AVE, trenes de Alta movilidad
  • Trenes de Media Distancia,
  • Regionales
  • Cercanías
  • Autobuses interurbanos
La inversión alcanzó casi a los 600 millones de euros, abriendo puestos de trabajo para 81 trabajadores, para poner en marcha la línea 1 y 2 de este moderno sistema de transporte.

Málaga es una ciudad de España que tiene en su haber 3000 años de historia, ubicada al Sur de la Península ibérica en la Costa Mediterránea, la cual cuenta con 572.947 habitantes, según el censo de 2015, convirtiéndose en la 6ta ciudad más poblada del país.

El Metro de Málaga se caracteriza por un diseño moderno, con los últimos avances tecnológicos, cómodo y seguro, al mismo tiempo que es rápido en su trayectoria. Este sistema de transporte es sostenible, concebido con el objetivo de dar respuesta a la demanda de la movilidad de sus habitantes.

Nuevos trenes para el Metro de Caracas y Los Teques

Cumpliendo con la demanda de movilidad de grandes ciudades, Caracas se suma a la modernización de su sistema de transporte principal, incorporando más trenes al Metro de Caracas y Metro Los Teques, en los horarios con más demanda de usuarios.  

Con esta incorporación, 1.800 usuarios podrán ahorrarse más de 40 minutos de viaje de hacia los Teques. Esta adición cubrirá los horarios comprendidos en las primeras horas de la mañana y las horas de retorno con mayor volúmen de pasajero.

Haiman El Troudi nos recuerda que desde el 2006, el Metro Los Teques está prestando sus servicios, conectando a estas dos ciudades, a través del tramo Las Adjuntas-Alí Primera, bajo la construcción de la transnacional Odebrecht, la cual ha sido responsable de grandes obras ejecutadas en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar