Haiman El Troudi: Más trenes para el sistema de Metro Caracas – Los Teques

Fueron incorporados a los sistemas del Metro de Caracas y Metro Los Teques, más trenes Guaicaipuros desde el lunes pasado, para cubrir rutas entre ambas ciudades sin necesidad de hacer la transferencia de la estación Las Adjuntas.
Desde la estación Independencia ubicada en la capital mirandina, partirán los trenes desde las 5:30 am hasta las 7:30am, con una frecuencia de 30 minutos de intervalos.

Para el regreso, los usuarios podrán tomar los trenes desde la estación Bello Monte desde 5 hasta las 7 de la noche. Se estima que más de 1.800 usuarios podrán ahorrarse al menos 40 minutos de viaje hacia los Teques.
  
Acercando a Los Teques 

El sistema del Metro Los Teques está operando desde el 2006, acercando a los habitantes de esta ciudad a través de la línea del tramo Las Adjuntas – Alí Primera, cuya construcción estuvo bajo la responsabilidad de la transnacional Odebrecht 

Desde el 2012, están operando las estaciones Guaicaipuro e Independencia pertenecientes de la línea 2  y recientemente, se entregó la estación Ayacucho en el 2015, bajo la dirección del ministro Haiman El Troudi 

La empresa Odebrecht ha sido partícipe de obras importantes en la Gran Caracas, como la línea 4 del sistema Metro de Caracas, uniendo la zona entre Capuchinos y Zona Rental, proyectando extender una 5ta línea hasta la zona de la Urbina, conectando el Metro Cable de Petare con el Metro que se construye hacia el eje Guarenas – Guatire.

Puente Orinoquia

El Puente Orinoquia tiene más de 10 años integrando dos países atravesando al río Orinoco, uniendo al estado Bolívar y la zona fronteriza con Brasil y la región nororiental del país.

El último tramo colgante fue instalado el 31 de marzo de 2006, tras lo cual se completó:
  • Asfaltado
  • Iluminación
  • Señalización
  • Sistemas eléctricos y de seguridad
Desde sus inicios, esta obra ha sido un ejemplo de integración latinoamericana, materializando grandes obras como este puente ubicado entre Cerro Guarampo (Anzoátegui) y La Ceiba (Bolívar). Asignada desde el 2000 a la Constructora Odebrecht, para comenzar la construcción formal del puente en el 2002.   

Se trata de una estructura atirantada de 3.156 metros de longitud, sostenido en la parte central por 4 torres de concreto armado de 120 metros de altura y forma de H. De estas torres parten tirantes de acero para sostener la plataforma central.  

Hoy en día el Puente Orinoquia es la principal vía para el transporte de bienes y personas en la región de Guayana. Tiene una circulación diaria de 10.000 vehículos en temporada alta, incluyendo a turistas que circulan entre ambos países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar