Haiman El Troudi: Habitat III, Desafíos en Movilidad y Seguridad Vial

En el marco de las actividades de Habitat III se realizaron eventos apartes de las jornadas, organizados por iniciativa del CEPAL y la Fundación Fía, enfocados hacia el rol de la seguridad vial para lograr ciudades sostenibles y la importancia de crear nuevas estrategias dentro de la Nueva Agenda Urbana 

El Rol de la Seguridad Vial y las nuevas estrategias


Durante el evento organizado por CEPAL, sobre el rol de la Seguridad Vial para alcanzar ciudades sostenibles, se discutieron las actuales condiciones y desafíos presentes en distintas partes del mundo, en virtud de alcanzar una movilidad sostenible en toda la población, promoviendo:
  • Mejoras prácticas internacionales
  • Instrumentos legales de la ONU
  • Incrementar conciencia sobre la importancia de incluir la Seguridad Vial dentro de las políticas públicas de movilidad
Este organismo en particular hará una presentación de la situación particular de Latinoamérica y el Caribe, donde se mostrarán los avances registrados hasta ahora y aquellas áreas que deben ser reforzadas para mejorar el desempeño regional, asegurando al final de la década una movilidad sostenible.

Por su parte la Fundación Fia, en el marco de estas actividades buscó impulsar la seguridad de las personas, dentro de cualquier intervención vial en áreas urbanas.

Esta fundación trabaja para hacer de las ciudades lugares más seguros para todos, en especial la población infantil por ser uno de los sectores más vulnerables. Impulsar los cambios para incluir en las calles todos los sectores vulnerables y dejar de ser sólo para autos, especialmente en aquellas comunidades de bajos recursos.

Habitat III

La Nueva Agenda Urbana busca fortalecer el compromiso hacia la implementación de medidas que mejoren e integren la seguridad vial, dentro del diseño y planificación de la infraestructura de transporte y movilidad. También se insta a la regulación de la seguridad de los vehículos unidos con iniciativas de sensibilización, atendiendo a las necesidades de:
  • Mujeres,
  • Niñas
  • Niños
  • Adolescentes
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad
  • Personas en situación vulnerable
Haiman El Troudi expresa que, actualmente, la seguridad vial se aborda desde una perspectiva más integral, referida a la movilidad, abordándola desde lo multicausal. 

En cuanto a América Latina los retos que presenta las urbes en esta área son variados y se resumen en: 
  • Mejorar y Promover las ciudades con características inclusivas y amigables
  • Readecuación normativa y uniformidad legislativa para la seguridad vial, tomando en cuenta las características locales
  • Movilidad Sustentable
  • Planificación de mediano y largo plazo teniendo en cuenta el crecimiento poblacional
  • Mejorar la calidad del transporte público
  • Incorporar nuevas tecnologías
Velando por la seguridad vial en Venezuela, la compañía Odebrecht ha construido el segundo puente sobre el Río Orinoco, una mega construcción que es sinónimo de desarrollo y bienestar. Esta obra arquitectónica sirve para acortar distancias entre las naciones Brasil y Venezuela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar