Haiman El Troudi: La práctica de la educación vial para las escuelas
Escolares de los primeros seis grados de educación primaria, reciben educación vial para formarlos como ciudadanos responsables, en una iniciativa del proyecto “La práctica de la Educación Vial”, financiado y elaborado por especialistas de la Fundación Mapfre.
Los escolares, un futuro responsable
Los escolares, un futuro responsable
El proyecto “La práctica de la Educación Vial” ha llegado a 8 mil niños de Arequipa, Chiclayo, Cuzco, Lima y Trujillo, dentro de los grados de educación, de 1° a 6° de primaria.
Esta iniciativa desarrollada por el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre y la empresa peruana Prevensis SAC, donde los niños aprenden a ser:
- Peatones
- Pasajeros
- Ciclista
- Futuros conductores responsables
Este proyecto busca crear hábitos positivos viales en los niños para que tengan la mejor actitud cívica y saludable cuando sean adultos. Este curso se está dictando en 19 colegios en todo el territorio peruano.
De la misma forma que se educa a los escolares, también se involucran a los profesores en su rol como formadores, brindándoles capacitación. Igualmente, la comunidad escolar participan en los diferentes proyectos sostenibles, impulsado por el mismo curso, garantizando la seguridad de los niños y niñas.
Hasta el momento se ha logrado la capacitación de más de 400 profesores a nivel nacional en esta material, logrando una movilización al entorno vial de las instituciones educativas.
Para apoyar la actividad, se entrega material pedagógico especialmente diseñado a cada niño, a cada docente y para el colegio. En los últimos 4 años se han entregado más de 20.000 juegos de materiales para aprender jugando dentro de las aulas.
La fundación provee del programa, los materiales y recursos en todas las instituciones donde se implementa el programa.
Fundación Mapfre comprometidos con la seguridad vial
El programa de educación vial en las aulas y las familias, es un proyecto educativo cuyo objetivo primordial es fomentar la enseñanza de la prevención y seguridad vial, en el entorno educativo.
Para obtener los objetivos, la fundación considera que la manera más eficaz de hacerlo es interviniendo en la mejora de los comportamientos, especialmente en sus primeros años de vida.
Otras actividades que destacan en la promoción de la seguridad vial son.
- Médicos de la seguridad vial
- Sistemas de retención Infantil
- Seguridad vial en los jóvenes
- Seguridad vial en la empresa
La Fundación Mapfre es un referente internacional en el sector de la prevención de los accidentes y seguridad vial, esta institución está presente en 23 países en donde la institución realiza numerosas actividades.
Haiman El Troudi apoya este tipo de iniciativas y cree que formar a los niños en materia de prevención de accidentes automovilísticos, es un aprendizaje de mucha importancia y que no debería ser subestimado o dejado a un lado.
Comentarios
Publicar un comentario