Haiman El Troudi: Especialistas se darán cita en el Congreso Latinoamericano de Seguridad Vial
Especialistas de todos los países se darán citas en la 3ra edición del Congreso Latinoamericano de Seguridad y Formación Vial, la cual se realizará en Santiago del Estero, Argentina.
Formar y prevenir
El Congreso Latinoamericano sobre Seguridad Vial se llevará a cabo durante dos días, bajo el lema “Movilidad para todos, retos y oportunidades”, donde se espera alcanzar los objetivos propuestos como:
- Encuentro de personas interesadas en la misión de prevenir la seguridad vial
- Concientizar a la población sobre siniestros viales
- Plantear posibles estrategias para la reducción de accidentes
- Estudio reflexivo sobre la situación real del tránsito en la región
- Motivar a los participantes a formar parte de estas actividades.
El Congreso está bajo la organización de la Asociación Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial (Alaci), integrada por profesionales unidos por la prevención de siniestros viales, dentro de la región latinoamericana.
Para el evento se encuentran disponibles 300 cupos, donde participarán 10 países, para la realización de 18 exposiciones, 18 expositores en dos días.
Este congreso invita a:
- Estudiantes Universitarios
- Profesionales en Seguridad y Educación Vial
- Docentes
- Directores de Escuelas de conducción
- Inspectores de Tránsito
- Funcionarios
- Policía
- Vialidades
- Público en General con el deseo de formarse sobre el tema.
ALACI
Alaci esta conformada por un grupo de profesionales, quienes dirigen todos sus acciones hacia la prevención de siniestros viales, triangulando el continente latinoamericano. La Asociación comprende la región desde México por el pacífico, anclándose en Chile hasta alcanzar Argentina.
Está iniciativa nace en función de la necesidad de coordinar las acciones sobre seguridad vial, para lograr un esfuerzo más efectivo. Anteriormente estos profesionales veían con preocupación en cada encuentro que en la región se realizaban las mismas cosas, al mismo tiempo generando un gran desperdicio de tiempo y energía.
Constituida también como una fundación desde hace 3 años este organismo ha recorrido Latinoamérica y el Caribe, mostrando las metas hacia el futuro, así como extendiendo la invitación a todos los profesionales que deseen ser parte de este proyecto en la lucha contra el Siniestro Vial.
Haiman El Troudi destaca que, Alaci, con esfuerzo, ha formado conductores, realizados investigaciones sobre siniestros y desarrollado proyectos de ingeniería vial, asumiendo estos eventos para integrar a más especialistas, para lograr alcanzar una óptima seguridad vial. Lo que lo lleva a concluir que si iniciativas como esta fuesen implementadas en más lugares del mundo, mejores conductores se formarían a diario.
Comentarios
Publicar un comentario