Haiman El Troudi: Premios Ponle Freno en sus últimas semanas de inscripciones
ATRESMEDIA en colaboración con la Fundación AXA impulsan la 9na edición de los premios Ponle Freno, para reconocer a todas aquellas personas, instituciones e iniciativas que contribuyan a la seguridad vial.
Pocos días para el plazo de candidatura

Este año, la iniciativa tiene la novedad de Premio Ponle Freno a la Mejor Iniciativa de Seguridad Vial Laboral, el cual va dirigido a reconocer a las estrategias de responsabilidad corporativa desarrolladas para sensibilizar y formar a sus empleados en el área de educación vial, a fin de reducir los siniestros viales, participarán en está nominación:
- Grandes empresas
- Pymes
- Administraciones
- Universidades, entre otros
En el concurso se mantendrán los premios tradicionales como:
Premio a la Mejor Acción de Seguridad Vial, el cual distingue a entidades públicas o privadas que hayan desarrollado cualquier iniciativa dando como resultado un impacto significativo en la mejora de la seguridad vial
Premio Ciudadano Ponle Freno, este galardón se enfoca en la acción de una persona, cuyas acciones han contribuido a la mejora de la seguridad vial en toda su trayectoria.
Premio AXA Innovación y Desarrollo, el cual reconoce una actividad innovadora de empresas y personas, en productos, procedimiento y diseños que mejoren la seguridad vial.
Ponle Freno Junior, va dirigido a las acciones que están relacionados hacia la formación y difusión de la seguridad vial entre niños y jóvenes. A fin de impartir la educación vial desde su temprana edad en colegios, reforzando la educación vial de sus alumnos.
Los premios Ponle Freno serán adjudicados a todas las candidaturas que alcancen un mayor número de puntos en total por parte del jurado, salvo el Ciudadano el cual tendrá tres finalistas, cuyo ganador será escogido por los usuarios de la plataforma web que elijan su favorito.
Cero víctimas para el 2020
Bajo el lema “Juntos si Podemos”, la plataforma Ponle Freno asumen el compromiso de comprometer a todos para lograr la visión cero, tomando esta cifra la única que puede tomarse por valor y conseguirse con la colaboración de las distintas administraciones.
Para lograrlo, todos deben asumir el compromiso de lograr este objetivo asumiendo sus propias iniciativas para alcanzarlo.
Sólo el año pasado en España hubo 29 días sin muertos en las carreteras, este programa trata de convencer a todos que lograr la meta de 365 días sin siniestros viales es tarea de todos. Haiman El Troudi recalca que, si este tipo de jornadas se implementaran en todos los rincones del planeta, los índices de accidentes de tránsito se reducirían considerablemente.
Comentarios
Publicar un comentario