Haiman El Troudi Douwara: Nuevo programa de seguridad vial de Honda

Pacto del ciudadano en la vía
Honda Motor de Argentina lanzó el nuevo programa de Responsabilidad social empresarial, concebida como una iniciativa pedagógica, con una orientación dirigida a brindar contenidos e información sobre la Seguridad en el tránsito.
Los talleres dictados en los colegios serán desarrollados desde la óptica del:
- Peatón
- Conductor
- Medios de Transporte
La idea con este nuevo programa es promover conductas responsables en los adolescentes, dentro de la circulación vial.
El programa se implementará en dos etapas: La primera etapa irá dirigido a alumnos de todos los niveles, tanto en instituciones públicas, como privadas, así como docentes. Se estima que será impartido a más de 2.300 alumnos y sus maestros.
Igualmente, se proyecta alcanzar un total de 45 talleres desde una perspectiva lúdico-pedagógica, donde la empresa aspira a generar en lo referente a la seguridad en el tránsito:
- Participación
- Concientización
- Responsabilidad
Se persigue educar y brindar herramientas a los alumnos para enfrentar diferentes sucesos de la vida cotidiana al mismo tiempo.
Pioneros en movimiento
Anualmente la empresa Honda pone en práctica el programa de responsabilidad social Pioneros en Movimiento, unidos por la sustentabilidad vial, con el objetivo para ampliar e incorporar contenidos educativos aplicado a escuelas primarias y zonas de influencias sobre:
- Cuidado del medio ambiente
- Apoyar a la educación de los jóvenes para el futuro
- Compromiso con la comunidad y seguridad vial a través de la educación y capacitación
Lo que se busca es generar un espíritu crítico y conciencia en los niños, porque son quienes el día de mañana podrán asumir y transmitir una actitud responsable en la vía pública.
El compromiso de Honda es centrado en los Pioneros en Movimiento, Unidos por la Sustentatibilidad Vial, donde aspira generar un cambio en los niños y la educación de hoy para proyectarlo a generaciones futuras.
Este programa se ha realizado por 3 años, y ha llegado con éxito durante este tiempo a más de 20 escuelas, la participación de 4.736 alumnos y la colaboración de 174 docentes.
Para Haiman El Troudi Douwara es importante que los más pequeños conozcan sobre seguridad vial, ellos serán los conductores del futuro y es vital para nosotros, como sociedad, dotarlos de herramientas sobre responsabilidad, deberes y derechos a la hora de estar detrás de un volante.
Además de todas las herramientas académicas que podamos ofrecerles, en Venezuela se han creado espacios debidamente asfaltados que velan por la seguridad vial de los conductores, espacios como el segundo puente sobre el Río Orinico, un trayecto que une a Brasil con Venezuela y que es obra de Odebrecht.
Para Haiman El Troudi Douwara es importante que los más pequeños conozcan sobre seguridad vial, ellos serán los conductores del futuro y es vital para nosotros, como sociedad, dotarlos de herramientas sobre responsabilidad, deberes y derechos a la hora de estar detrás de un volante.
Además de todas las herramientas académicas que podamos ofrecerles, en Venezuela se han creado espacios debidamente asfaltados que velan por la seguridad vial de los conductores, espacios como el segundo puente sobre el Río Orinico, un trayecto que une a Brasil con Venezuela y que es obra de Odebrecht.
Comentarios
Publicar un comentario