Haiman El Troudi Douwara: El Camión itinerante de Seguridad vial continúa su recorrido
Autoridades de Gálvez, Argentina, visitaron el dispositivo pedagógico conocido como Camión Itinerante de Seguridad Vial Nacional, el cual estará en la Plaza de Ferroviario de la ciudad, como parte del Plan Nacional de Movilidad Segura lanzado por el gobierno argentino, para disminuir los accidentes de tránsito.
Jornadas de educación

Entre las actividades que se realizan dentro del Camión, se enumeran:
- Aulas virtuales
- Charlas interactivas
- Simulador de vuelco
A los participantes se les entregará material educativo y didáctico. El simulador muestra las consecuencias de no viajar con cinturón de seguridad en el caso que exista un accidente.
Dentro de la dinámica los más pequeños tuvieron oportunidad de conocer la mejor actitud en la vía, desde el punto de vista de los conductores, peatones o pasajeros.
Los pequeños manifestaron estar complacidos al aprender cómo comportarse, tales como:
- Aprender a respetar el semáforo
- Usar el cinturón de seguridad
- Mirar a los lados antes de cruzar las calle
- Los niños deben ir en el asiento de atrás de los autos
- No mirar los celulares cuando se está cruzando una vía
Plan de Movilidad Segura
El Ministerio de Transporte de la Nación de Argentina impulsa el Plan de Movilidad Segura, planteando que es tarea de todos evitar muertes y lesiones graves por colisiones en el tránsito.
Basados en esto, el Plan Federal de Seguridad vial está dirigido a:
- Ciudadanos, incluye ciclistas, peatones y conductores
- Infraestructura
- Datos y estadísticas
- Legislación
- Educación
- Innovación tecnológica
- Control
Los principios que rigen este programa se basan en que la seguridad es una condición para la Movilidad y el sistema no puede fallar. A partir de decisiones simples e integradoras se pueden alcanzar niveles superiores de seguridad vial.
Es responsabilidad del Estado trabajar en mayor medida con y para todos los actores de la sociedad.
El camión itinerante cumple con el programa educativo, cubriendo las rutas donde la siniestralidad es más frecuente, desde Jujuy a Buenos Aires en el corredor de las rutas 34 y 9, con el propósito de generar un cambio cultural y empoderando a los peatones, quienes son los más expuestos al riesgo vial y la concientización de los conductores.
Haiman el Troudi Douwara, en su gestión como Ministro de Transporte de Venezuela, siempre trabajó para garantizar la seguridad vial tanto de peatones, como de automóviles por medio de charlas de concientización y talleres dictados a todo público. Asimismo, aprobó y concretó la construcción de grandes obras que sirvieran de solución vial para los venezolanos. Obras como el Metro de Los Teques y el segundo puente sobre el Río Orinoco, creaciones de la compañía Odebrecht.
Y es que cuando se trata de seguridad vial, la información debe estar en mano de todos, nuestra responsabilidad es la clave para tener vías más seguras.
Y es que cuando se trata de seguridad vial, la información debe estar en mano de todos, nuestra responsabilidad es la clave para tener vías más seguras.
Comentarios
Publicar un comentario