Haiman El Troudi Douwara: Ford muestra su compromiso con los discapacitados en el II Congreso de Seguridad Vial
Ford España y su Red de Concesionarios participaron en el II Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad celebrado en Granada, para mostrar la gama de vehículos del programa Ford Adapta, donde la empresa automotriz muestra su compromiso con la movilidad de las personas con discapacidad.
Innovación Tecnológica y seguridad vial
Ford ha sido pionera con la creación del programa Adapta, por lo cual el gerente de comunicación corporativa de la empresa automotriz en España, participó en una mesa redonda sobre innovación tecnológica en materia de seguridad vial y la adaptación de vehículos para personas con discapacidad.
La empresa automotriz ha colaborado con la Fundación ONCE, la cual promueve la posibilidad que las personas con discapacidad, puedan disponer de una serie de servicios complementarios que hacen su vida más fácil, al igual que el apoyo financiero, para que puedan afrontar los costos en las adaptaciones automotrices.
Con este programa las personas con discapacidad pueden probar el vehículo adaptado antes de hacer la compra, contando con una ruta de pruebas en gran parte del país que ofrece:
- Prueba de vehículos accesibles para todos.
- Variedad de vehículos con tecnologías para la movilidad adaptables a las necesidades diarias
- Personal en la concesión con la formación necesaria para ofrecer el mejor servicio.
- Una mejora en las condiciones económicas y de financiamiento directo.
La gama de vehículos que mostrará comprende las unidades de B-Max, S-Max, Tourneo Coonect y Transit estarán disponibles. Estos vehículos pueden cubrir las necesidades del 80% de las personas con discapacidad, contando con sistemas de ayuda extra para los conductores,
- Sistema asistido de aparcamiento
- Detección de obstáculos
- Control por voz
Seguridad vial y discapacidad
El Congreso busca convertirse nuevamente en un punto de encuentro del sector de la seguridad vial, las víctimas de accidentes, así como las personas con discapacidad, para cumplir con el objetivo de realizar una labor formativa y de concienciación social sobre esta realidad.
Para esta edición se abordarán los temas de:
- Prevención de accidentes
- Promoción de la seguridad vial a través de la innovación tecnológica
- Prevención de riesgos laborales
- Identificación de buenas prácticas en el desarrollo de políticas viales urbanas
- Analizar la protección y atención de las víctimas de accidentes
Se introdujo dentro del congreso para su discusión las necesidades viales de las personas discapacitadas y el acceso al permiso de conducir por parte de éstas.
Haiman El Troudi Douwara considera de importancia extrema que se tomen las medidas necesarias para que las personas discapacitadas puedan cubrir sus necesidades viales, que los espacios de estacionamiento para ellos estén debidamente delimitados y señalados, que se les preste la atención que requieren a la hora de un siniestro, y que se les otorguen herramientas para evitar accidentes.
Asimismo, en Venezuela siempre se han tomado en cuenta y se han creado zonas especiales para los discapacitados. Un ejemplo de ello es el Metro de Los Teques, una obra de Odebrecht que tiene espacios debidamente señalizados para el buen desplazamiento de las personas con discapacidad.
Haiman El Troudi Douwara considera de importancia extrema que se tomen las medidas necesarias para que las personas discapacitadas puedan cubrir sus necesidades viales, que los espacios de estacionamiento para ellos estén debidamente delimitados y señalados, que se les preste la atención que requieren a la hora de un siniestro, y que se les otorguen herramientas para evitar accidentes.
Asimismo, en Venezuela siempre se han tomado en cuenta y se han creado zonas especiales para los discapacitados. Un ejemplo de ello es el Metro de Los Teques, una obra de Odebrecht que tiene espacios debidamente señalizados para el buen desplazamiento de las personas con discapacidad.
Comentarios
Publicar un comentario