Haiman El Troudi Douwara: En la búsqueda del consenso para Hábitat III
Puntos por definir
Faltan tres meses para que ocurra el Encuentro Mundial del Hábitat III, en donde se reunirán líderes y autoridades en la ciudad de Quito, Ecuador para debatir sobre el desarrollo urbano sostenible.
La reunión en Indonesia se realizó con la finalidad de elaborar la Nueva Agenda Urbana que contendría todas las pautas ideales para el crecimiento y desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años.
Aunque siguen llegando apuntes de todos los países a la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York mostrando un compromiso por alcanzar el consenso, el encuentro en Indonesia no logró el objetivo propuesto. Los puntos con dificultades para llegar a un consenso fueron los concernientes al respeto de los Derechos Humanos y el rol que jugará la ONU-Hábitat en el futuro. La falta de consenso genera muchas expectativas y preocupación de cara al encuentro a celebrarse en la capital del país ecuatoriano.
Hábitat a través del tiempo
Está sería la tercera oportunidad para el organismo de la ONU de realizar este encuentro y formular soluciones para la ruta urbanística en un periodo importante de tiempo.
Hace más de 41 años la Asamblea General de la ONU estableció la Fundación de la ONU dedicada al Hábitat y a los Asentamientos Humanos (FNUHAH), el cual se iba a encargar de la urbanización sostenible y proporcionada en los países miembros.
![]() |
Cortesía de ONU.org |
Particularmente los países en vías de desarrollo recibirían capital y asistencia técnica de este organismo para ayudar a la asentación y el urbanismo adecuado en sus regiones.
Entre las acciones inmediatas que se han realizado por esta fundación, se encuentran:
![]() |
Cortesía de ONU.org |
- Hábitat I: realizada en Vancouver, luego de dos años de la creación de esta fundación. En esta oportunidad se creó la estructura orgánica para funcionar efectivamente en el futuro, así como la destinación de los fondos en las áreas más requeridas.
- Hábitat II: fue celebrada en la ciudad de Estambul, Turquía, luego de 20 años del primer encuentro. En esta oportunidad se realizó un seguimiento de los avances obtenidos en las dos décadas anteriores.
En 2002 esta fundación elevó su condición de programa dentro del sistema del organismo internacional, por lo que hoy se conoce como ONU-Hábitat.
Comentarios
Publicar un comentario