Haiman El Troudi: UNITAR y Race unen esfuerzos para mejorar la seguridad vial

El Instituto de las ONU para la Formación Profesional de Investigaciones conocido como UNITAR, se unió al Real Automóvil Club de España (RACE), para lograr un acuerdo de creación en el país ibérico el primer centro especializado de formación de seguridad vial 

CIFAL en España

La creación del centro CIFAL España  busca impulsar la capacitación de profesionales en el área de seguridad vial, a través de la realización de:
  • Cursos
  • Seminarios
  • Másteres
  • Eventos y Jornadas con personalidades
  • Promoción de buenas prácticas en el estudio
  • Prevención de accidentes de tráfico
Se espera también, impulsar la creación de un título propio de posgrado, bajo el nombre de CIFAL España, brindando la posibilidad de disponer el conocimiento y experiencia, en la formación de técnicas y poder estudiar los problemas locales, mientras se promueven las buenas prácticas.

Por parte de RACE, esto sería un reconocimiento a la labor del club en la investigación, la formación y la concienciación en seguridad vial durante todos los años de su trayectoria, donde se han realizado  proyectos de proyección internacional y nacional, de esta forma el club pone a disposición de las Naciones Unidas sus conocimientos regionales, en función de lograr la prevención de accidentes.

Este convenio tiene como misión, contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.6 de la ONU que propone reducir a la mitad el número de muertes y lesiones por accidentes de tráfico en el mundo para 2020.  
Para el logro de esta meta se espera mejorar la conducta de los chóferes y peatones en las vías, formando a profesionales y creando conciencia, difundiendo medidas preventivas y aumentando el conocimiento de los factores que pongan en riesgo la población en las vías.

CIFAL en el Mundo

Haiman El Troudi destaca que esta organización abarca 16 centros de entrenamiento localizados en los cinco continentes, logrando capacitar al menos 10.000 beneficiarios de al menos 70 países.

Los CIFAL proveen innovación en todo el mundo y sirve de conexión, para el intercambio de conocimientos entre entes gubernamentales, sector privado y la sociedad civil.

Los programas van dirigidos a personas que toman decisiones en países en desarrollo como:
  • Oficiales públicos con mando a nivel nacional, regional y local
  • Organizaciones y comunidades no gubernamentales que trabajan para prevenir la seguridad vial
  • Académicos
  • Representantes del sector privado
Los servicios de capacitación son facilitados por medio de:
  • Entrenamientos personales
  • Cursos Online
  • Programas de educación avanzada
  • Programas educativos mixtos y adaptados a los requerimientos de los participantes





Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar