Haiman El Troudi: Los compromisos tras el I Congreso Nacional de Seguridad en México

La Asociación Nacional de Transporte Privado de México busca el fomento de las mejores prácticas, para que todos los sectores de la sociedad asuman su responsabilidad y contribuyan a favor de la seguridad vial, así como la de impulsar una cultura de prevención, realizando el primer Congreso Nacional de Seguridad Vial que impulsó la Alianza Nacional por la Seguridad Vial.
  
Asumir la responsabilidad para evitar accidentes

La gran mayoría de los accidentes viales se pueden evitar, durante dos días esta premisa lideró los objetivos del Congreso Nacional de Seguridad Vial. Al evento asistieron los principales representantes de este sector y la exposición de casos de éxito, estadísticas, recomendaciones y diversos puntos de vistas para atacar los siniestros en las carreteras de diferentes ángulos.

Para el segundo día de actividades, se enfatizó en la seguridad vial como un asunto de responsabilidad civil y de inversión en las empresas mexicanas, ya que invertir en la seguridad vial y la prevención de accidentes es un ahorro sustanciales.

En cuanto a las empresas de transporte,  la seguridad y competitividad de sus servicios dependerá de:
  • Respeto a las regulaciones
  • Mantenimiento adecuado a las unidades
  • Capacitación de los operadores
Casos de éxito como las grandes empresas como Cemex y FEMSA Logística, compartieron los beneficios que han traído la autorregulación, para estas empresas. Los problemas de seguridad vial deben considerarse como un asunto de salud pública que incide en el PIB nacional.

La ANTP es un organismo mexicano que se alza fuertemente como un impulsor de sus acciones que fortalecen a los diferentes dispositivos de seguridad en las carreteras. Mediante el congreso hubo un enfoque hacia el compartir las tecnologías, programas, actualizaciones para reducir el número de accidentes en una forma efectiva.

Alianza Nacional por la Seguridad Vial

La sociedad civil, la academia y la iniciativa privada, anunciaron la creación de una Alianza Nacional por la Seguridad Vial en el estado mexicano, con el fin de incrementar y fortalecer los esfuerzos nacionales en la promoción y desarrollo de una política incluyente y amplia en esta materia, para su aplicación en el territorio azteca.

Haiman El Troudi destaca que el objetivo principal es darle un impulso para darle cumplimientos a los distintos compromisos internacionales, como el Decenio de Acción por la Seguridad Vial y el Plan Global para la Seguridad Vial, ambos suscritos por México con la ONU.  

Esta Alianza Nacional principalmente exige la sanción de leyes de ámbito de aplicación en todo el territorio del país, con materia de seguridad vial que incluya:  
  • Gestión institucional y comisiones legislativas
  • Policías y ministerios públicos capacitados
  • Manuales de calles completas
  • Disminución de velocidad en las calles y avenidas
  • Asignación de presupuestos en los proyectos de seguridad vial


Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiman El Troudi: Conozca las propuestas que hizo el Diputado Haiman El Troudi ante la Asamblea Nacional de Venezuela

Haiman El Troudi: Multas por conducir bajo la influencia de la Aurora Boreal

Haiman El Troudi Douwara: Reciclar para ahorrar