Haiman El Troudi: Cada vez más hay ciudades amigables a las bicicletas
Cada vez más países adaptan sus calles para aumentar la circulación de las bicicletas, modificándolas estructuralmente para que sean más amigables a los ciclistas.
Plan Estratégico Estatal Ibérico
Las grandes ciudades españolas están en un proceso de adaptación en su infraestructura, para impulsar el auge de la movilidad ciclista y llegar al nivel de ciudades como Alemania y los Países Bajos.

Este plan fue impulsado por la Mesa Española de la Bicicleta, garantizando al ciclista no sólo una infraestructura, sino también protección legal, conteniendo medidas integrales de:
- Sanidad
- Transporte
- Educación vial
- Medioambiental
Las ciudades más amigables para andar en bicicletas
Existen ciudades consideradas como amigables, para aumentar el uso de este medio de transporte por:
- Sistemas integrados con el transporte publico,
- Estacionamientos especiales para bicicletas,
- Vias verdes
- Cientos de kilometros de ciclovias
Amsterdam, Holanda. El último censo del gobierno de Amsterdam en 2006, registró 600 mil bicicletas y más del 50% de las ciclistas son mujeres.
Copenhaguen, Dinamarca. Es una de las ciudades pioneras en el movimiento Cycle Chic, para imponer la bici como una tendencia glamorosa y sustentable.
Bogotá, Colombia. Es conocida como la Amsterdam latinoamericana, al momento 350 mil citadinos se mueven en bici por la ciudad, a través de las ciclorrutas.
Curitiba, Brasil. Conocida como una de las 15 ciudades verdes en el mundo, también cuenta con una versión de Cycle Chic.
Montreal, Canadá. Gozan del sistema Bixi, para consultar los kilómetros recorridos y las emisiones de dióxido de carbono ahorrados.
Portland, Oregon. Considerada como una de las ciudades estadounidenses más amigables, desde su llegada al aeropuerto. La ciudad ofrece bicicletas a bajo costo para aquellos residentes que no tienen suficientes recursos para obtenerla.
Basilea, Suiza. Además de las rutas normales, hay vías especiales que conectan otras zonas de Suiza con esta ciudad, conocida como la Veloland Schweiz, recomendada para los tour de bicicletas en el país.
Barcelona, España. Es una de la ciudad pionera en el país en adoptar este medio de transporte dentro de la infraestructura vial.
Beijing, China. Para contrarrestar la polución, la ciudad lanzó en el 2015 50 mil bicicletas para uso público. La agenda oficial actual es revitalizar la bicicleta como medio de transporte.
Trondheim, Noruega. Esta ciudad ha hecho una inversión importante para aumentar en número de bicicletas, alcanzando hasta un 18% de población utilizando este medio de transporte, con la intención de ir aumentando en el tiempo.
Haiman El Troudi afirma que las ciudades que brindan soluciones de transporte, como el uso de la bicicleta, fomentan la utilización de medio alternativos a los vehículos para el transporte de los ciudadanos, evitando así, que la contaminación continúe expandiéndose por nuestras ciudades.
Comentarios
Publicar un comentario