Haiman El Troudi: Volviendo a casa luego del verano
Finaliza el verano y todos deben volver a casa, prepararse para las clases y comenzar a trabajar. Los que decidieron viajar por la carretera deben enfrentarse a la inclemencia del calor que puede aumentar los riesgos de fatiga en el camino.
Un refresco tu mejor combustible
La campaña que ha generado mayor polémica entre los nutricionistas y luchadores contra la obesidad ha sido la de "Un refresco tu mejor combustible". En ella, dos policías detienen un padre en apuros que va a buscar a su esposa, mientras los hijos, cansados del calor, se escapan por una bebida gaseosa.
Esta campaña ha sido una contribución de la cámara de bebidas gaseosas españolas para educar al conductor que ante la fatiga es mejor detenerse.
Dentro de las recomendaciones para una seguridad vial óptima, está la de hacer paradas cada 200 kilómetros de carretera para descansar e hidratarse.
Para el retorno por las diversas carreteras por el final de verano, la Dirección General de Tránsito del Gobierno español dispusó un dispositivo vial para los 4.275.000 desplazamientos que se produjeron durante el último fin de semana de vacaciones.
El dispositivo midió:
- La colocación de carriles adicionales temporales para los lapsos de mayor afluencia.
- Restricción del paso de vehículos con mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general, en tramos de fechas y horas específicas.
- Paralización de cualquier obra o mejora en las carreteras.
- Restricciones de actividades deportivas que requieran suspender la circulación en tramos de la vía.
- Itinerarios alternativos dependiendo del origen y el destino del trayecto de los pasajeros.
- Controles permanentes de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y hora.
- Vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación en las carreteras con la ayuda de ocho radares.
El factor humano siempre es fundamental
Para que la seguridad vial se cumpla, debe haber conciencia ciudadana combinada con la eficacia de los controloes gubernamentales y así evitar accidentes trágicos durante el viaje.

El descanso apropiado, para que la fatiga no tenga como consecuencia el adormecimiento y la falta de respuesta ante un contratiempo ,es fundamental para la seguridad vial.
Las recomendaciones más importantes son:
- Preguntarse si es eficiente desplazarse con vehículo.
- Tener en perfecto estado las condiciones del vehículo.
- Planificar la mejor ruta y optar por el mejor itinerario que garantice un viaje seguro.
- Respetar la velocidad señalada en cada vía.
- No ingerir alcohol ni consumir drogas.
- Usar el cinturón de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario