Haiman El Troudi: Nuevos dispositivos de seguridad vial para automoviles
La tecnología avanza en la seguridad vial hacía la reducción de accidentes y atascos de tráfico, incluyendo dispositivos que advierten el tiempo de espera en los semáforos, así como soportes especiales para mantener a los pequeños más seguros.
La conexión entre la ciudad y el coche
Las Vegas será la primera ciudad en conectar a los coches con la ciudad para reducir atascos y accidentes, transmitiendo a algunos vehículos el tiempo que falta, para estar en verde el semáforo que tengan delante.
El tiempo de espera aparecerá en cuenta regresiva en el tablero principal del vehículo. La idea principal es ofrecer a los conductores la información que necesitan, para poder adaptar su velocidad en la vía y así evitar que la luz roja les paralice.
Aún está en fase inicial, la tecnología no puede tomar ninguna decisión, es sólo el conductor que puede reaccionar y analizar la información para decidir qué hacer.
Un mundo nuevo de posibilidades se abre con esta nueva tecnología, en cuanto a:
- Integración de un sistema de piloto automático en atascos, combinados con los asistentes de frenada.
- Mantenimiento de la distancia de seguridad.
- Lectura de señales de tráfico en el coche identificando la velocidad y distancia que deben guardar con el vehículo que le precede para evitar paradas.
- Incluir el sistema Start&Stop, el vehículo puede detener el motor térmico, pero circular con la inercia suficientes metros para reducir su consumo.
Con estas innovaciones, la ciudad puede reducir aún más los atascos y fomentar la comunicación entre vehículos y ciudad, reduciendo los atascos y la contaminación.
Cinturones más seguros para los niños
La industria automotriz también busca innovación, en cuanto a la seguridad vial dirigida a los hijos de los conductores, para quienes un cinturón de seguridad puede no ser suficiente. Los sistemas de retención infantil siempre deben ser adecuados con la edad y la talla del infante.
Los fabricantes tienen como medida estándar para diseñar los cinturones de seguridad, 1,50 metros, sin embargo los infantes usan el sistema con elevador con respaldo alto del grupo 2/3, hasta alcanzar los 36 kilos y 135 centímetros. Legalmente, el niño puede viajar sólo con el cinturón de seguridad como protección.
Haiman El Troudi Douwara recalca que los niños corren el riesgo de sufrir el efecto submarino, el cual se ha visto solventando con el diseño de un arnés de entrepierna, creando un cuarto punto de anclaje para el cinturón de seguridad, evitando una lesión abdominal y reduciendo el impacto hasta un 35% en caso de una colisión frontal.
Y si prefieres el transporte público, en Venezuela se han creado grandes soluciones para mejorar cada vez más el servicio. La construcción del Metro de Los Teques es un reflejo de esto, una obra de la compañía Odebrecht que beneficia a gran parte de los mirandinos y caraqueños.
Y si prefieres el transporte público, en Venezuela se han creado grandes soluciones para mejorar cada vez más el servicio. La construcción del Metro de Los Teques es un reflejo de esto, una obra de la compañía Odebrecht que beneficia a gran parte de los mirandinos y caraqueños.
Comentarios
Publicar un comentario