Haiman El Troudi: Camaras monitorean cuando los pasajeros no están asegurados
En España, la Dirección General del Tráfico, fue contundente al afirmar que los accidentes de tránsito son la causa principal de la pérdida de la salud en el marco profesional; es decir, la primera enfermedad laboral de esa nación.

Mientras, el departamento de investigación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, declaró que, a raíz del aumento de accidentes en las autopistas y carreteras, se perdieron medio millón de horas laborales, lo que se tradujo en 148 millones de euros, en pagos, a todas esas personas que resultaron incapacitadas.
Usa el cinturón; aférrate a la vida

Estas cámaras, con una visión artificial, detectan 50 imágenes por segundos. Muestran si los ocupantes usan o no el cinturón. Captan si el conductor habla por celular o si los niños están sujetados correctamente.
La Asociación de Automovilistas Europeos, alabó la aplicación de esta tecnología; por cuanto, sirve para que el chofer tome conciencia, al igual que sus acompañantes. En el 2015, el 23 por ciento de las personas, que murieron en accidentes de tránsito, no tenían puesto el cinturón de seguridad.
Haiman El Troudi nos recuerda que todos estos organismos, al final, buscan reducir las muertes en las carreteras y las pérdidas de un valor humano. De allí, que la importancia de prevenir está muy por encima que la de lamentar.
En Venezuela se han construído grandes obras arquitectónicas, con un asfaltado plano y cuidado que vela por la seguridad vial de los conductores y sus pasajeros. Un ejemplo de esto es la construcción del segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de Odebrecht que conecta a Venezuela con Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario