Haiman El Troudi Douwara: Muestra fotográfica en pro de la seguridad vial
La asociación de Padres de Víctimas por Conductores Ebrios e Irresponsables (PAVICEI) se unió a la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial en la localidad Salta, en Argentina.
Conductores irresponsables de Salta

Dentro de las actividades de la exposición, asistieron expertos legales en la materia para asesorar sobre los accidentes de tránsito y esta está abierta para cualquier institución que quiera realizar actividades de prevención vial.
PAVICEI surgió de la iniciativa de Raúl Padovani, quien hizo una caminata de 1600 km como petición para solicitar penas más severas para los conductores ebrios. Esta asociación, conocida por su eslogan “Que a los demás no les pase lo que a ellos ya les sucedió”, imparte educación vial y programas de concientización para la prevención de accidentes con consecuencias fatales a cualquier institución educativa interesada. Igualmente, contribuye a la compra de dispositivos de control de niveles de alcohol para las autoridades.
Alcotest y su margen de error
En los países latinoamericanos se está comenzando a usar dispositivos para medir los niveles de alcoholemia y narcóticos en los conductores, sin embargo, según los expertos estos aparatos no son infalibles.
Algunos dispositivos no tienen la sensibilidad para detectar debajo de 0,1% de nivel de alcohol en la sangre, chocando con cualquier normativa de control de alcoholemia que busque como resultado cero alcohol, por lo que todos los dispositivos tienen un margen de error.
El dispositivo se utiliza para determinar el grado de ingesta de alcohol del conductor mediante un soplo y con este resultado poder solicitar una prueba de sangre y evitar la demora procesal.
Los resultados normales de una medición de alcohol tienen que ser menores a 0,05%. Cuando se supera 0,1% se detiene al conductor y mientras más alto sea el grado de alcohol encontrado, mayores serán las sanciones.
Comentarios
Publicar un comentario