Haiman El Troudi Douwara: La isla de rayados y luces para los "smombies"
Uno de los grandes problemas que enfrenta la seguridad durante el tránsito vial es el uso adictivo del smartphone: el aislamiento producido por el uso desmedido de esta minicomputadora ha generado altos índices de accidentes fatales en las calles.
Caminar por el camino de luces
El uso de señales de luz en el pavimento ya ha sido implementado en países como Alemania, en donde han ocurrido accidentes graves en pasos peatonales, paradas de buses y trenes debido al descuido de los transeúntes al cruzar, es por ello que se les ha apodado de "smombies", los zombies de los smartphones.
Sumándose a estas medidas Australia hará una inversión de 250.000 dólares para instalar a modo de prueba la señalización luminosa al ras del suelo en lugares de alto riesgo.
El problema básicamente radica en que el adicto al Smartphone focaliza su atención en el teléfono, limitando su campo visual al suelo en la mayoría de los casos, por eso las luces en el suelo parecen ser una solución bastante viable que ya está trayendo beneficios en los países que lo han puesto en práctica.
También se ha pensado en imponer multas a los peatones distraídos, pero serían más los problemas que las soluciones y no habría recursos para controlarlos a todos, además sería discrecional de la autoridad la causa que genere está sanción. Otras soluciones han sido de crear carriles peatonales exclusivos para los usuarios de smartphones.
Pasos peatonales con colores adictivos
El paso peatonal es un rayado en el asfalto bien conocido como de cebra por alternar el color blanco de las franjas pintadas con el negro del asfalto. Carlos Cruz Diez para celebrar sus 90 años regaló a Caracas diseños para hacer pasos peatonales con arte cinético, en aras de humanizar los espacios públicos.
No es la primera vez que el maestro del arte cinético ha usados los espacios urbanos como manifestación del arte. Los pasos peatonales con colores adictivos han sido diseñados por el maestro Carlos Cruz-Diez para otros países como Colombia, Brasil y EE.UU. Venezuela tuvo su primer paso peatonal cinético en el año 1975.
Comentarios
Publicar un comentario